Autor: Dr. Carlos Eduardo Agostini Balbinot
Paciente de sexo masculino, 17 años de edad.
QUEJA PRINCIPAL
Insatisfacción con la sonrisa debido a la presencia de un diastema entre los incisivos centrales superiores.
EVALUACIÓN INICIAL
En el examen clínico inicial, no se observó ninguna lesión de caries y el paciente presentaba una salud periodontal perfecta. Se observó la presencia de un diastema de 2 mm entre los incisivos centrales superiores, con el incisivo central superior izquierdo ligeramente inclinado en relación a su eje largo, pero aún en una situación favorable para cerrar el diastema. El paciente no tenía quejas en relación al color de sus dientes.


TRATAMIENTO REALIZADO
Se realizó profilaxis con piedra pómez y se realizó una prueba restauradora con la resina compuesta unicromática Vittra APS Unique, sin aislamiento del campo operatorio y sin realizar un procedimiento adhesivo previo, para que el paciente pudiera evaluar el resultado deseado, tanto en cuanto al cambio de forma como al color de las restauraciones. Después de que el paciente estuvo de acuerdo con el tratamiento propuesto, se realizó un aislamiento absoluto modificado del campo operatorio, se realizó un procedimiento adhesivo con acondicionamiento ácido total del diente 21 con ácido fosfórico al 37% (Condac 37), se aplicó el sistema adhesivo Ambar APS, se fotopolimerizó durante 10 segundos y se insertó la resina compuesta Vittra APS Unique.







Después de la fotopolimerización del último incremento de resina utilizado en el diente 21, se realizó el acabado con discos de lija Diamond Pro y el pulido con gomas abrasivas y disco de fieltro Diamond Flex y pasta de pulido Diamond Excel. Finalizada la restauración del diente 21, se realizó la restauración del diente 11 siguiendo la misma secuencia técnica y utilizando una cinta matriz de poliéster tensionada para obtener una superficie proximal lisa y un contacto adecuado con el diente 21. Después de finalizar la restauración del diente 11, se llevaron a cabo los procedimientos de acabado y pulido, y se programó una cita de seguimiento para la evaluación en 7 días.


