Caso clínico de blanqueamiento dental seguido de restauración con resina compuesta Vittra APS.
Autores: Celso Gutiérrez y María Fernanda Campero.
PACIENTE GÉNERO FEMENINO, 32 AÑOS
Diastemas del sector anterior e insatisfacción del color de los dientes.
Evaluación inicial
Paciente es dada de alta de su tratamiento de ortodoncia Invisalign y es derivada para cierre de diastemas y diseño de sonrisa. Al examen clínico ninguna alteración patológica fue observada, los tejidos periodontales se encuentran sanos y la paciente relató nunca antes tener sensibilidad dentaria.
Tratamiento ejecutado con resina compuesta y blanqueamiento
En la primera sesión se realiza destartraje supra y subgingival, registros de silicona por adición para encerado diagnóstico e impresiones de alginatos para la confección de las placas de blanqueamiento . La segunda sesión comienza con la aplicación en sillón de Whiteness HP Blue y se entrega Whiteness Perfect (4 jeringas) para blanqueamiento en casa. Además se entregan 2 jeringas de Desensibilize KF 0.2%.
Posteriormente se realiza el ensayo restaurador con Primmaart Bleach. Paciente aprueba resultado estético. Se cita a control dentro de 10 días. El día del control se evalúa el resultado del blanqueamiento y se decide, en conjunto con la paciente entregar 4 jeringas más de Whiteness Perfect 16% y se agenda nuevamente control en 10 días.
En el segundo control la paciente ya está conforme con el resultado del blanqueamiento dental y se programa sesión para realizar las resinas directas. (esperamos 14 días para la total eliminación de los residuos internos de los geles clareadores). En la tercera cita se realizan las resinas directas del sector anterior. Para esto utilizamos el sistema Vittra APS. Las conchas palatinas fueron realizadas con TRANS OPL y fueron aseguradas en la unión al diente con resina compuesta Vittra APS Unique Flow.
Se utilizó DA1 para reemplazo dentinario, EA1 para reemplazo de esmalte y para reproducir halo opalescente se usa TRANS N resina compuesta Vittra APS. Se realiza pulido de las resinas con sistema Diamond Pro y pasta Diamond Excel.
Paso a paso
1 | Fotografía inicial intraoral paciente en MIC.
2 | Lateralidad derecha con fondo negro.
3 | Mezcla del sistema Whiteness HP Blue previo a la aplicación intraoral.
4 | Aplicación de Whiteness HP Blue. Se protege la encía con Top Dam de color verde y separador Arcflex.
5 | Placas de blanqueamiento (moldeiras Whiteness 133mm) y jeringa Whiteness Perfect 16%.
6 | Prueba intraoral de placas de blanqueamiento para corroborar el correcto asentamiento en boca.
7 | Encerado diagnóstico vista frontal.
8 | Ensayo restaurador con Primmaart bleach.
9 | Selección de color mediante la tecnica del botón de resina. Los tonos probados de resinas Vittra APS son (de izquierda a derecha): Tercio incisal: TRANS OPL, TRANS N. Tercio medio: EA2, EA1, E-BLEACH. Tercio Cervical: DA2, DA1, DA0.
10 | Prueba de guìa de silicona.
11 | Confección de conchas palatinas utilizando resina Vittra APS Trans OPL.
12 | Aislación absoluta del campo operatorio. Grabado ácido del esmalte con Condac 37 por 15 segundos.
13 | Aplicación sistema adhesivo Ambar Universal APS.
14 | Conchas palatinas de los incisivos centrales superiores. Se aplica Vittra APS Unique Flow para asegurar las conchas en su unión con el esmalte palatino. Además obsérvese los restos de resina en el margen incisal de 2.1. Se realiza el retiro con lámina e bisturí Nro 12.
15 | Reconstrucción de paredes proximales para cerrar los diastemas con resina Vittra APS A1 esmalte.
16 | Aplicación de dentina A1 y posterior finalización de esmalte vestibular con A1 Vittra APS.
17, 18 y 19 | Acabado y Pulido con el sistema Diamond Pro. Finalizamos con disco de fieltro y pasta de pulir Diamond Excel.
20 | Fotografías intraorales resultado final inmediato.
21 y 22 | Sonrisa final y inicial.
Resina Vittra APS – Conoce la belleza de la circonia con la fuerza del silicato